INICIO | Ortho Global Ideas

¿Qué diferencia hay entre sillas hospitalarias y sillas activas?

21 de febrero de 2023

Cada tipo de silla está construida pensando en distintos tipos de usuarios.

Como indica el nombre, una silla hospitalaria está pensada para personas dependientes, que precisan la asistencia de un acompañante. Este tipo de sillas priorizan la estabilidad y la seguridad del paciente.

En cambio, una silla activa está diseñado para usuarios independientes, que desean libertad de movimiento y autonomía.

Aunque una silla hospitalaria suele ser más económica, son extremadamente poco prácticas como medio de movilidad autónoma. Su diseño los hace poco viables, pues suelen tener:

    • estructura sólidas, estables, con materiales pesados. Fácilmente llegan a los 15kg de peso total.
    • un respaldo alto, que limita el movimiento de los hombros.
    • un reposabrazos estable y enorme, pero que bloquea el acceso del usuario a las ruedas.
    • reposapiés fijos, voluminosos, individuales para cada pie.
    • ruedas pesadas, usualmente con ruedas pequeñas que no permiten al usuario alcanzarlas.
    • ruedas frontales enormes para favorecer la estabilidad.

Por su parte, una silla activa típicamente tiene en cuenta los siguientes factores:

    • Diseño ligero, desde 4kg a 10kg.
    • Chasis unificado, simplificado, a veces totalmente soldado.
    • Procura un ángulo de rodilla de unos 90 grados aprox.
    • Respaldo bajo que permite más movimiento de la parte superior del cuerpo.
    • Centro de gravedad suele ser el centro de las ruedas.
    • Normalmente sin reposabrazos.
    • Ruedas de alta calidad, rígida, ligera, de al menos 20 pulgadas.
    • Ruedas con aros de autopropulsión y con menos varillas.
    • Acolchado especial para amortiguar y evitar lesiones.

Por supuesto, siempre hay variaciones en función del presupuesto o porque están diseñadas pensando en alguna condición médica en particular. Otras características que podrían encontrarse son:

    • Chasis plegable de lado a lado
    • Reposapiés separados para cada pie (sólo con chasis plegable)
    • Respaldo ergonómico rigido
    • Manetas / Manetas plegables / Sin manetas
    • Sustitución de varillas de ruedas por estructuras sólidas
    • Colores y acabados matte, satinado
    • Antivuelcos, para principiantes

Algunos usuarios ven práctico o necesario incorporar sistemas de motorización y propulsión como el E-Move, el E-Drive o la Infinity para un impulso extra.

    • Cómo conducir una silla de ruedas autopropulsable

      Guantes opcionales
      Impulso largo fuerte en la parte superior trasera hacia parte media delantera del aro autopropulsable.
      Manera común de propulsar, pero no la única.

      La mano debe agarrar cuanto más área posible. Cuanto menos movimiento más energía.

      Levantarse para apoyarse únicamente sobres las ruedas traseras es una habilidad muy útil, sobretodo cuando hace falta superar orografías difíciles, irregulares, diferencias de altura